jueves, 26 de abril de 2007

El Cantar del Mío Cid cumple 800 años (1.207-2.007)


El Cantar del Mío Cid, del que se desconoce su autoría, fue copiado en 1.207 por el amanuense Per Abbat. Está compuesto por 3.735 versos en un tomo de 74 hojas de pergamino grueso al que le faltan 3 páginas. Se escribió para ser relatado por los juglares, quienes narraban las gestas del héroe castellano cuya fama era grandiosa.
Se compone de tres partes:


  • Destierro del Cid

  • Bodas de las hijas del Cid

  • La afrenta de Corpes

Su importancia radica en que su contenido es veraz. Recoge unos hechos que ocurrieron de verdad, al contrario que otros cantares épicos como "La chanson de Roland", poema que recoge las gestas de un caballero francés y que está plagado de lugares mitológicos y hazañas desmedidas.


Además el Cantar del Mío Cid sobresale por un gran dominio del vocabulario bélico, de actividades cotidianas, de prácticas feudales e incluso tecnicismos jurídicos.


En él hay aventuras, intriga, batallas, fieles, buenos y malos... todo ello para encandilar al público que oía la narración y admiraba al Cid Campedor

No hay comentarios: